jueves, 11 de agosto de 2011

Nota sobre el Raks Al-Assaya

En el mundo de la danza árabe hay diferentes tipos de baile como la danza del bastón que es de estilo folklórico del Said (región del Alto Egipto) inspirado en el Tahtib que era una danza tradicional de los hombres egipcios quienes antiguamente utilizaban un bastón para reunir el rebaño, caminar y también defenderse.

Con el paso del tiempo las mujeres imitaron este baile y desarrollaron su propia versión que actualmente es conocida como “Raks Al Assaya” la diferencia radica en que ellas danzan de manera más delicada , haciendo equilibrio con el bastón en la cabeza, mostrando también agilidad y destreza balanceándolo acompañando de movimientos de cadera, vientre, busto y cabeza además de agregar pasos que van en armonía con el Saidi el cual es un ritmo con sonidos graves y agudos.

Estructura del Saidi:

Dum – tac – Dum –Dum –tac

(base del ritmo)

La vestimenta adecuada para este baile es la túnica ya que por ser una danza folclórica no debe mostrarse el ombligo aunque hoy en día algunas bailarinas usan el traje de odalisca con transparencia en el abdomen o bien, en Occidente es común ver bailarinas con traje de bellydance bailando saidi.

Cuando se ejecuta un baile con bastón generalmente lo acompaña un instrumento llamado “Mizmar” que es un instrumento de de viento de doble caña con un sonido muy particular.

Angélica Franco Meza

Bailarina de Danza Árabe

No hay comentarios:

Publicar un comentario